Buscar

Categorías

Categorías

Archivos

Archivos
  • Madrid / Milán / Ámsterdam / Montevideo
  • info@admaiorem.com
Linkedin Facebook Twitter Instagram Youtube
consultoria digital
  • Nosotros
  • Sectores
    • Aeroespacial
    • Defensa
    • Ferroviario
    • Industrial
    • Oil & Gas
    • Telecomunicaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Únete al equipo
  • ESP
    • ENG
    • ITA
Ofertas laborales
FEDER
consultoria digital
  • Nosotros
  • Sectores
    • Aeroespacial
    • Defensa
    • Ferroviario
    • Industrial
    • Oil & Gas
    • Telecomunicaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Únete al equipo
  • ESP
    • ENG
    • ITA
Ofertas laborales
Linkedin Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Madrid / Milán / Amsterdam
  • info@admaiorem.com
Ad Maiorem Corporativo
/
octubre 18, 2021
5 beneficios de la tecnología al servicio del hombre

5 beneficios de la tecnología al servicio del hombre

¿Cuál sería el verdadero objetivo de la tecnología, sino el de incrementar la calidad de vida de todos los que vivimos inmersos en una sociedad digital?, la respuesta a esta pregunta es simple: no hay otro objetivo, los beneficios de la tecnología se incrementa, desarrolla y sirve al único propósito de hacer nuestra vida cada día más “fácil”, conectada y accesible.

Las tecnologías, sobre todo en el campo de la información y de la comunicación, tiene una cosa en común, un vertiginoso desarrollo que sabe dónde empezó, pero que no sabe donde terminará.  Conforme el tiempo pasa, los avances tecnológicos adquieren mayor complejidad e importancia en múltiples actividades y en diversos entornos en los que nos relacionamos. En Ad Maiorem estamos inmersos en un contexto innovador, desde donde queremos compartir algunos ejemplos de herramientas que se encuentran en pleno auge; a continuación, te mencionamos los 5 beneficios de la tecnología al servicio del hombre:

  1. Big Data:

El Big Data está compuesto por el gran volumen de datos que nos inunda hoy en día, pero, sobre todo, resulta muy útil entenderlo bajo un punto de vista empresarial y organizacional. Lo importante del Big Data es entender cual es el objetivo por el que las empresas procesan este gran volumen de datos y como lo emplean a su favor para tener una mejor visión estratégica del mercado y de cómo su negocio puede sacarle partido al mismo para optimizar sus resultados y objetivos. Mediante el análisis de datos, las empresas pueden explorar variables que los lleven, por ejemplo, a descubrir las tendencias de los clientes y mejorar sus productos y/o servicios, implantar políticas de desarrollo tecnológico y fidelizar su demanda.

  1. Ciberseguridad:

La Ciberseguridad es la práctica de defender los ordenadores, los servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques malintencionados. También se conoce como seguridad de la información electrónica o seguridad de tecnología de la información. Cualquiera sea su nomenclatura, lo cierto es que se aplica en diferentes contextos, desde los negocios hasta la informática móvil, y puede dividirse en algunas categorías comunes como la seguridad de red, seguridad de las aplicaciones, seguridad de la información, seguridad operativa, recuperación ante desastres y la continuidad del negocio, y la capacitación del usuario final.

  1. Cloud Computing:

El Cloud Computing es una tecnología que permite acceso remoto a sistemas de software, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de la Internet, siendo esta, una alternativa convergente entre diversos dispositivos y formas de acceso a un servidor virtual. En el modelo Cloud, no hay necesidad de instalar aplicaciones localmente en ordenadores. Esta herramienta tecnológica ofrece a los individuos y a las empresas la capacidad de contar con un portfolio de recursos informáticos con buen mantenimiento, seguro, de fácil acceso y bajo demanda.

  1. Inteligencia Artificial (IA)

Es la rama de la informática que desarrolla procesos que imitan a la inteligencia de los seres vivos. Su principal aplicación es la creación de máquinas para la automatización de tareas que requieren un comportamiento inteligente. Algunos ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas; planificación automática; la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores; reconocimientos de escritura, del habla y de patrones. Los sistemas de IA están plenamente consolidados en diversos campos como ingeniería y la informática.

  1. Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA):

Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA) son dos tecnologías nuevas que se complementan entre sí. Su principal diferencia es que la RA trabaja con objetos y elementos del mundo real, es decir, esta tecnología permite superponer elementos virtuales artificiales sobre la visión de la realidad. Por otro lado, la RV opera en el mundo artificial, crea un entorno de escenas y objetos de apariencia real, sobre un entorno artificial creado por un ordenador.

 

Tu puerta hacia el futuro:

¿Sabías que en Ad Maiorem desarrollamos proyectos de innovación tecnológica para importantes sectores como el Aeroespacial, Defensa, Ferroviario, Industrial, Oil & Gas y Telecomunicaciones en Europa?

Únete al equipo, dando clic aquí.

Inteligencia artificial para el Software Technology Section (TEC-SWT) de la ESA | Ad Maiorem participó de la EXPO Ferroviaria 2021 realizada en Milán, Italia.
Categorías
Elegir mes

Contáctanos

    Acepto los términos y condiciones de la Política de privacidad de datos y Política de Cookies.

    Deseo recibir información por correo electrónico.

    formación wikipedia

    ¿Quieres más información sobre este tema?

    Contáctanos

    La información contenida en el presente documento es de carácter informativo sobre las actividades de la compañía. Contiene aspectos generales y no expresa voluntad alguna de facilitar datos concretos de terceros. No podemos garantizar que los datos provistos estén actualizados en un futuro cercado. En este sentido, de existir la voluntad de utilizarlos, se recomienda tomar el contenido como referencia y realizar su verificación oportuna. Para tales efectos, nos ponemos a su disposición.

    ¡Comparte este artículo con tus contactos!

    Ad Mairoem

    Nosotros

    Código de Ética

    Sectores

    Noticias

    Ofertas laborales

    Legal

    Aviso legal

    Política de Calidad

    Política de privacidad de datos

    Política de Cookies

    Conecta

    Únete al equipo

    Contacto

    Linkedin Facebook Twitter Instagram Youtube

    © Copyright 2023 – Ad Maiorem Consulting. Todos derechos reservados. Ad Maiorem Consulting es una marca que se refiere a una o más compañías miembros a nivel global, cada una de las cuales es una entidad legal e independiente en el país en el que se encuentra, sin conformar una sociedad internacional. Ad Maiorem Consulting brinda servicios de consultoría tecnológica, ingeniería e innovación a sus clientes.

    SGS-ISO-9001-BLANCO
    nen-4400-1_Blanco
    Ad MaioremⓇ_Blanco

    Fondo Europeo de Desarrollo Regional

    Una manera de hacer Europa